Enganchada a relaciones abusivas de las que no puedes salir
Haciéndote daño a ti misma y a los demás y no poder parar de hacerlo
Sintiéndote un bicho raro o un monstruo por lo que haces
Poniéndote en situaciones peligrosas
Con ataques de ira incontrolables
Suplicando y mendigando amor
Anestesiándote con sustancias, comida, jornadas de trabajo maratonianas, etc...
Sintiéndote que no eres suficiente e inferior a los demás
Anclada al pasado y no avanzando
Teniendo reacciones desproporcionadas ante el más mínimo indicio de que tu pareja puede dejar la relación
Teniendo comportamientos de autoabandono
Con una sensación de no quererte ni respetarte
Sintiendo que si los demás te conocieran de verdad no te querrían
Sintiéndote un fraude
Experimentando miedos irracionales
Sintiendo que todo el mundo te va a engañar
Huyendo de relaciones
Viviendo aislada y sin circulo social
Rechazando y avergonzada de tu cuerpo
Experimentando un miedo terrible a la soledad
No siendo de poner límites
Teniendo un histórico de relaciones tóxicas y/o abusivas
Experimentando angustia o ansiedad al iniciar una relación
Sintiendo que hay algo malo en ti
No consiguiendo tus objetivos a pesar de todos tus esfuerzos
Procastinando
Haciéndote daño a ti misma
Experimentando que nada puedes hacer para cambiar tu vida
No consiguiendo abundancia en tu vida
No saber distinguir cuándo estas en una relación abusiva
No sentir que estás al mando de tu vida
Sentir culpa por todo permanentemente
Tener comportamientos compulsivos que no puedes parar
Sentirte estancada y/o bloqueada casi todo el tiempo
SANA A TU NIÑA INTERNA
El acceso a mi escuela y al taller es inmediato y de por vida
Cualquier actualización o cuaderno de trabajo nuevo.
En este taller encontrarás cuadernos de trabajo descargables, que te ayudarán muchísimo a profundizar para poder sanar
Tendremos 12 sesiones grupales en directo conmigo valoradas en 1297€ para trabajar intensamente sobre todo el proceso.
Lección 1: ¿Qué necesitas para este viaje?
Lección 2: Emociones. Entendiendo la importancia de las emociones para sanar una herida
Lección 3: Botiquín de primeros auxilios. La lista de emergencia
Lección 4: Manejando las crisis
Lección 5: Cuaderno de trabajo e indagación de crisis
Lección 6: Entendiendo la vulnerabilidad
Lección 7: El diario emocional
Lección 8: La niña herida y la mujer adulta
Lección 9: Técnica niña interna para la estabilización
Lección 10: Técnicas para manejar una emoción
Lección 1: La importancia y la sabiduría del cuerpo
Lección 2: El cuerpo emocional
Lección 3: Ejercicios para conectar con el cuerpo
Lección 1: Obstáculos que podemos encontrar en este viaje
Lección 2: Entendiendo a la niña. El control
Lección 3: Entendiendo el lugar de la mujer y el de la niña
Lección 4: Entendiendo tus ritmos
Lección 1: La violencia hacía mí misma. Formas de violencia
Lección 2: Pacto de no agresión
Lección 3: Inventario de patrones I
Lección 1: Expresar el dolor
Lección 2: La vergüenza interna
Lección 3: La culpa
Lección 4: El miedo
Lección 5: Ejercicio escrito «Expresa tu dolor»
Lección 1: Indicadores de tener una herida sin sanar
Lección 2: Caminos de huida. Patrones de comportamiento
Lección 3: Eres una superviviente
Lección 4: Reconocer el daño
Lección 5: La importancia de hablar. El monstruo de los secretos
Lección 6: Inventario
Lección 7: Cuadernos de trabajo e indagación
Lección 1: Comprendiendo el apego
Lección 2: Cuaderno de trabajo e indagación de apego
Lección 1: ¿Qué es una herida?
Lección 2: ¿Cómo funciona una herida? Comprendiendo la herida
Lección 3: Manifiesto de sanación
Lección 4: Los recuerdos
Lección 5: Las creencias nucleares
Lección 6: El lenguaje nuclear
Lección 7: ¿Cómo se sana una herida?
Lección 8: El descorche emocional
Lección 9: Cuaderno de trabajo del descorche emocional
Lección 1: Forma de trabajar este cuestionario
Lección 2: Cuaderno de indagación y toma de consciencia
Lección 1: ¿Qué es la herida de abandono?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de abandono
Lección 3: El sistema operativo de la herida de abandono
Lección 4: Entrando en la herida de abandono
Lección 5: Sanación de la herida de abandono
Lección 1: ¿Qué es la herida de rechazo?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de rechazo
Lección 3: El sistema operativo de la herida de rechazo
Lección 4: Entrando en la herida de rechazo
Lección 5: Sanación de la herida de rechazo
Lección 1: ¿Qué es la herida de humillación?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de humillación
Lección 3: El sistema operativo de la herida de humillación
Lección 4: Entrando en la herida de humillación
Lección 5: El cuerpo y la herida de humillación
Lección 6: El cuerpo y la sexualidad
Lección 7: Ejercicio de amor a mi cuerpo
Lección 8: Técnicas para mantenerte en tu cuerpo
Lección 9: Sanación de la herida de humillación
Lección 1: ¿Qué es la herida de traición?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de traición
Lección 3: El sistema operativo de la herida de traición
Lección 4: Entrando en la herida de traición
Lección 5: Sanación de la herida de traición
Lección 1: ¿Qué es la herida de injusticia?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de injusticia
Lección 3: El sistema operativo de la herida de injusticia
Lección 4: Entrando en la herida de injusticia
Lección 5: Sanación de la herida de injusticia
Lección 1: No eres capaz
Lección 2: No eres valiosa
Lección 3: No eres merecedora
Lección 4: No perteneces
Lección 5: No eres suficiente
Lección 1: Los duelos durante este proceso
Lección 2: El duelo por mí
Lección 3: Lo que pudo haber sido y no fue. Ejercicio escrito a mi niña interna
Lección 1: El equilibrio entre la niña y la mujer. Sustentando ambos yoes
Lección 2: ¿Quién soy yo ahora? El vacío.
Lección 3: Nuevos comienzos
Lección 4: La desidentificación y la identidad
Lección 5: «No te voy a abandonar»
Lección 1: ¿Perdonar?
Lección 2: El perdón a mí misma
Lección 1: Vuela libre
Lección 2: El duelo a ti misma II
Lección 3: No eres tu herida
Lección 4: Salvaguardar tu herida
Lección 1: El ciclo de sanación se reanuda
Lección 2: ¿Y ahora qué?
Lección 1: Salir al mundo
Lección 2: Necesidades
Lección 1: Cómo reconocer relaciones tóxicas
Lección 2: Eres digna de tener relaciones sanas
Lección 1: La madre niña de la herida de abandono
Lección 2: La madre niña de la herida de rechazo
Lección 3: La madre niña de la herida de humillación
Lección 4: La madre niña de la herida de traición
Lección 5: La madre niña de la herida de injusticia
Lección 6: La madre adulta
Lección 1: Reconoce lo que has logrado
Lección 2: Debilidades que se convierten en fortalezas
Lección 3: Tu proceso de sanación al servicio de los demás. La compasión
Lección 4: ¿Recuerdas cómo empezaste?
Lección 5: Cuadernos de revisión
Lección 6: Gracias
Lección 1: ¿Qué necesitas para este viaje?
Lección 2: Emociones. Entendiendo la importancia de las emociones para sanar una herida
Lección 3: Botiquín de primeros auxilios. La lista de emergencia
Lección 4: Manejando las crisis
Lección 5: Cuaderno de trabajo e indagación de crisis
Lección 6: Entendiendo la vulnerabilidad
Lección 7: El diario emocional
Lección 8: La niña herida y la mujer adulta
Lección 9: Técnica niña interna para la estabilización
Lección 10: Técnicas para manejar una emoción
Lección 1: La importancia y la sabiduría del cuerpo
Lección 2: El cuerpo emocional
Lección 3: Ejercicios para conectar con el cuerpo
Lección 1: Obstáculos que podemos encontrar en este viaje
Lección 2: Entendiendo a la niña. El control
Lección 3: Entendiendo el lugar de la mujer y el de la niña
Lección 4: Entendiendo tus ritmos
Lección 1: La violencia hacía mí misma. Formas de violencia
Lección 2: Pacto de no agresión
Lección 3: Inventario de patrones I
Lección 1: Expresar el dolor
Lección 2: La vergüenza interna
Lección 3: La culpa
Lección 4: El miedo
Lección 5: Ejercicio escrito «Expresa tu dolor»
Lección 1: Indicadores de tener una herida sin sanar
Lección 2: Caminos de huida. Patrones de comportamiento
Lección 3: Eres una superviviente
Lección 4: Reconocer el daño
Lección 5: La importancia de hablar. El monstruo de los secretos
Lección 6: Inventario
Lección 7: Cuadernos de trabajo e indagación
Lección 1: Comprendiendo el apego
Lección 2: Cuaderno de trabajo e indagación de apego
Lección 1: ¿Qué es una herida?
Lección 2: ¿Cómo funciona una herida? Comprendiendo la herida
Lección 3: Manifiesto de sanación
Lección 4: Los recuerdos
Lección 5: Las creencias nucleares
Lección 6: El lenguaje nuclear
Lección 7: ¿Cómo se sana una herida?
Lección 8: El descorche emocional
Lección 9: Cuaderno de trabajo del descorche emocional
Lección 1: Forma de trabajar este cuestionario
Lección 2: Cuaderno de indagación y toma de consciencia
Lección 1: ¿Qué es la herida de abandono?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de abandono
Lección 3: El sistema operativo de la herida de abandono
Lección 4: Entrando en la herida de abandono
Lección 5: Sanación de la herida de abandono
Lección 1: ¿Qué es la herida de rechazo?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de rechazo
Lección 3: El sistema operativo de la herida de rechazo
Lección 4: Entrando en la herida de rechazo
Lección 5: Sanación de la herida de rechazo
Lección 1: ¿Qué es la herida de humillación?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de humillación
Lección 3: El sistema operativo de la herida de humillación
Lección 4: Entrando en la herida de humillación
Lección 5: El cuerpo y la herida de humillación
Lección 6: El cuerpo y la sexualidad
Lección 7: Ejercicio de amor a mi cuerpo
Lección 8: Técnicas para mantenerte en tu cuerpo
Lección 9: Sanación de la herida de humillación
Lección 1: ¿Qué es la herida de traición?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de traición
Lección 3: El sistema operativo de la herida de traición
Lección 4: Entrando en la herida de traición
Lección 5: Sanación de la herida de traición
Lección 1: ¿Qué es la herida de injusticia?
Lección 2: El miedo nuclear en la herida de injusticia
Lección 3: El sistema operativo de la herida de injusticia
Lección 4: Entrando en la herida de injusticia
Lección 5: Sanación de la herida de injusticia
Lección 1: No eres capaz
Lección 2: No eres valiosa
Lección 3: No eres merecedora
Lección 4: No perteneces
Lección 5: No eres suficiente
Lección 1: Los duelos durante este proceso
Lección 2: El duelo por mí
Lección 3: Lo que pudo haber sido y no fue. Ejercicio escrito a mi niña interna
Lección 1: El equilibrio entre la niña y la mujer. Sustentando ambos yoes
Lección 2: ¿Quién soy yo ahora? El vacío.
Lección 3: Nuevos comienzos
Lección 4: La desidentificación y la identidad
Lección 5: «No te voy a abandonar»
Lección 1: ¿Perdonar?
Lección 2: El perdón a mí misma
Lección 1: Vuela libre
Lección 2: El duelo a ti misma II
Lección 3: No eres tu herida
Lección 4: Salvaguardar tu herida
Lección 1: El ciclo de sanación se reanuda
Lección 2: ¿Y ahora qué?
Lección 1: Salir al mundo
Lección 2: Necesidades
Lección 1: Cómo reconocer relaciones tóxicas
Lección 2: Eres digna de tener relaciones sanas
Lección 1: La madre niña de la herida de abandono
Lección 2: La madre niña de la herida de rechazo
Lección 3: La madre niña de la herida de humillación
Lección 4: La madre niña de la herida de traición
Lección 5: La madre niña de la herida de injusticia
Lección 6: La madre adulta
Lección 1: Reconoce lo que has logrado
Lección 2: Debilidades que se convierten en fortalezas
Lección 3: Tu proceso de sanación al servicio de los demás. La compasión
Lección 4: ¿Recuerdas cómo empezaste?
Lección 5: Cuadernos de revisión
Lección 6: Gracias
Tendremos 3 MASTERCLASS en directo:
Un grupo privado de Telegram en el que podrás, junto con tus compañeras de viaje, llevar tu proceso de sanación a otro nivel y acelerarlo
Al finalizar este viaje de 3 meses tendrás un workshop en directo conmigo. "Conectando e integrando nuestra sagrada energía femenina: el merecimiento"
SANAR LAS HERIDAS ES UN PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO MUY PROFUNDO. ES UN PROCESO INCÓMODO PERO EL REGALO DE SANAR UNA HERIDA BIEN LO MERECE
1. ¿En qué idioma está el curso?
El taller se imparte en Español.
2. ¿Si durante el taller me surge alguna duda puedo contactar contigo?
Sí, tienes acceso a 12 sesiones grupales conmigo y a un grupo privado de Telegram en el que contestaré todas tus dudas y te ayudaré a profundizar en tu proceso.
3. ¿Puedo acceder desde múltiples dispositivos?
Sí, pero tienes que tener en cuenta que la licencia del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta puede proceder al bloqueo de la misma.
4. ¿Cuándo comienza el taller?
El taller comienza el día 17 de enero de 2022 y los módulos se irán abriendo semanalmente. Es un taller que puedes hacer a tu ritmo y sin agobios.
5. ¿Hasta cuándo tengo acceso al taller?
El acceso al taller es ilimitado de por vida y puedes iniciarlo cuando quieras, puedas y sobre todo cuando tengas tiempo. Luego el material siempre lo tendrás de consulta.
6. ¿Cómo se realiza el pago?
El pago se realiza mediante tarjeta de crédito o PayPal.
8. ¿Es un pago único?
Sí, si eliges las opción de pago único. Si eliges la opción de pago fraccionado tendrás 2 pagos. Uno al momento de comprar y otro pago el mes siguiente.
8. ¿Puedo descargar los vídeos del taller?
No, por un tema de derechos no puedes descargarlos. Pero podrás verlos desde un ordenador, iPad y móvil con conexión a Internet porque están alojados en Vimeo.
Política de Privacidad – Aviso Legal – Política de Cookies – Condiciones particulares de contratación
© 2016-2022 Copyright Vanessa Baumart
Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto. Más información